Friday, 16 February 2007

Noche Inolvidable: uno de cada tres chilenos obtiene y mantiene lo que espera de la vida...

Anoche en una sola palabra: Genial!

Los participantes fuimos 3: Hada Mágica (Ely), Fantasma de la Ópera (Pepe) y Campanita de Peter Pan (Caro). Reunidos a la luz de las velas, de los cojines, música de rituales Selknam, un suelo bien duro (que evidentemente nos facilitó el contacto con la realidad) nos dispusimos a contar que pasaba por nuestras vidas, corazones y mentes. Los cambios de ánimo fueron evidentes durante el transcurso de la conversación. Después de un rato hice el siguiente comentario (ya que había una historia más interesante, pura y que en realidad estaba más cercana a cumplir casi la totalidad de las expectativas de esa persona): "Uno de cada tres chilenos tiene su vida como la quiere y se cumplen sus ideas". Frente a eso, risas y carcajadas que después fueron derivando en otras oraciones con el mismo encabezado "uno de cada tres chilenos...bla bla".

Particularmente a mi, a pesar del contenido de la conversación que fue muy variada, me gustó la sensación de amistad que tuve porque en definitiva logramos separar nuestros estados personales y confabular en una especie de amalgama de compresión, amor y entendimiento a lo más serie de Friends. Y ojalá que se pueda hacer esa idea de "irse a vivir juntos", porque la verdad que yo me inscribo como co-participante en mis supuestos viajes a esta ciudad.....Ely serías Mónica si o si!...jajajaja....Me llamó la atención que cada cual se conectara tan bien, casi en un sentido de mucha intuición, con la historia del otro. Y lo mejor era que coincidíamos. Además, sentí que en algún modo nos salimos de la realidad clásica a una más mágica, donde sólo importaba expresar y escuchar, con silencios eternos, expresar con miradas, sentir. Obviamente estábamos con el gurú del contacto corporal y las palabras fluían solas, siempre en una larga armonía de vivencias disímiles y gloriosas a la vez.

Me impactó la evolución de situaciones personales, casi fue como haberlos visto en pañales y ahora conversando como semi adultos que quieren expresarse. Por mi parte, creo que soy parte de un proceso similar, que quizás me quiero tomar con calma y armonía, y no verlo como un adiós definitivo, porque para las personas que quiero y amo no será así, de ninguna forma. Si me dio pena cuando salió el tema de "hacerme una despedida"...más bien "me emocioné", no tanto porque me voy, si no porque sentí que había dos personas que quiero mucho y que estaban dispuestas a celebrarme. Muy lindo. La verdad, nunca esperé que alguien me quisiera hacer una despedida. Claramente, el nombre de despedida no me gustó, así que quedamos en hacer una juntación con título "buena suerte para mi". Guau!. Realmente me sentí querida y protegida por ustedes.

Bueno, después teníamos ganas de salir. Mi idea fue pésima: Opción 1: Karaoke, Opción 2: Bar del Negro. Nadie puede. Al final nos quedamos en mi casa, sentados en las mismas posiciones, sacando fotos del pelo de Pepe, tipo gato con tiña, jajajaj, tuvo un pequeño arranque y su pelo largo es ahora muy corto y con hoyos. Después vinieron los cantos de gata fiera y canciones de Black Eyed Peas (My humps...!!) lo cual fue realmente cómico. A esa hora, cada uno con un manguito sour.

Luego siguieron las "Preguntas Cabronas"...uffff...si esas paredes hablaran!...amores ocultos, rabias contenidas, entre otros. Mención Honrosa a "Golazo" y "Sustancia"...dos palabras que no me han dejado parar de reir!...Muy cómico fue cuando preguntaron a quien elegiríamos como paciente y a quien como terapeuta...me gustaron las respuestas, todas muy coherentes y de autocuidado.

Quedó pendiente la celebración con disfrazes, la cual de verdad me agradaría totalmente...obviamente cada uno tiene su disfraz listo!!!...los cuales fueron ampliamente discutidos y celebrados....jajaja....

Espero que se repita. De hecho ahora extraño esa sensación de comunión, de sensatez, de no sentirme un problema, si no más bien un aporte. Y que ese aporte era querido por el resto. Como me gusta agradecer, sólo me gustaría decirles que realmente para mi significó mucho, quizás en mis días de soledad santiaguina cierre los ojos y los vea sentados en mi casa, que ya no será mi casa, con sus risas y miradas de complicidad. Los adoro.

"Uno de cada tres chilenos está feliz por haberse encontrado en la vida con personas valiosas y sentirse querido por ellos".

Siempre estaré allí para ustedes.

Wednesday, 14 February 2007

"Esto de ofrecer placer sexual por internet es re cómodo"

Uau. De verdad esto se está poniendo interesante. Interesantemente peculiar y enrredado para mi sentido de conflicto. Uau. Todo va cambiando, nos ponemos más viejos, menos tolerantes y queremos ver lo que deseamos, no lo que tenemos al frente, no lo que el otro expresa, si no lo que uno quiere ver. Eso de creerse viejos y sabios es un cuento que rigidiza, por lo menos el prisma ocular y quizás la pared cardíaca. Y así seguimos historias de viejos, reaccionamos como viejos, nos vestimos como viejos, y desechamos a otros como viejos.

El ser es más bien helio, y nos quedamos en un estado de interperancia, de amor-odio, de sepultura-nacimiento, y nos acomodamos a antojo personal. Nada más individual. Nada más que tener un límite al exterior rígido y algo fundido con experiencias personales displacenteras.

Me hizo gracia lo que me dijo un amigo (lo cual corresponde al título de esta entrada). Creo que su experiencia es algo así como una disgregación témporo espacial entre lo real y lo virtual. Algo así como "perro que ladra no muerde".

Hoy día extraño. Un tipo le pegó un combo a mi auto porque le pasé cerca, nunca tanto para atropellarlo, pero el muy impulsivo se las dio de choro y ZAAAASSS...combo al auto. Que de gracias que iba al celu, si no le tiro el auto encima...

Después vi a dos integrantes de Los Jaivas en la calle, cosa que me gustó mucho y recordó mis idas a los recitales (menos una ida que tengo máximamente reprimida). Agradable haberlos visto en la calle.

Con nadie me he podido comunicar bien. Ni con el hamster de mi amiga. Hoy día nadie me entiende. Claro, podría darme lo mismo (de hecho es así), pero pienso en las consecuencias y las gravedad que pueda ser vista desde otro punto de vista, y me pongo seria. Sólo seria.

Si doy gracias por el par de llamadas que salvaron mi día. Realmente inesperadas y bellas. Obviamente a las tarjetas electrónicas y a los saludos vía internet. Aunq es rara la connotación que tiene el 14 de febrero para mi, no es la más común, pero me gusta estar en paz. Paz?...qué es eso?....al parecer no estuvo en mi vocabulario en el día de hoy.

Con fe en que todo es transitorio, incluido mi dificultad para comunicarme y expresarme, un beso a todos (jajaja, si nadie lee esta mielda de blog, pero igual).

Thursday, 8 February 2007


"En ciertas circunstancias los problemas surgen simplemente porque se ha intentado erróneamente cambiar una dificultad existente, o bien -lo que es más absurdo- una dificultad inexistente" (Watzlawick, 1974).



Thursday, 1 February 2007

Max

Anoche creo que soñé contigo. En esos sueños tan lúcidos que no parecen sueños, si no más bien un capítulo más de la vida. Hoy fue un día más que me acordé de ti.

Recordé que gracias a ti me acuerdo de lo atemporal de la vida, de lo desincronizado, de lo que es el verdadero llanto, de tus manos ásperas con las que tomabas las mías para jugar cuando éramos niños. La única diferencia: yo estoy viva, tu no...sólo una pequeña sutileza, cierto?.
Quizás algunos nos hemos detenido en el tiempo y hemos permitido hacer de nuestras vidas un verdadero circo, circo pobre, mal hecho, con malos actores y payasos hediondos a orina. Me acordé de tu circo; era bastante cómico y de mejor pelo que el mío, reías más y llorabas menos, tu tenías animales exóticos de África, yo tenía el perro quiltro con un gorro de papel en la cabeza que bailaba en dos patas. Ja!.

Las tardes de la risa...ésas si que eran buenas. Risa-terapia al máximo, veíamos los movimientos de la vida como escenas en una película, haciendo stop para reirnos de cualquier situación, por tonta que fuera, riéndonos de nosotros mismos, de nuestras caras y cuerpos en crecimiento, de tantas historias y amores de pasillos, aunque no puedes negar que fui tu primer amor...Ja!.
Con tus pestañas infinitas al sol alumbrabas mis días de alegría y buenas vibras. Nunca una mala cara, ni un "no te entiendo, me repite la pregunta"...sólo era vivir como adolescente la vida en un temporal carpe diem. Todavía recuerdo la última conversa en la clase de inglés "no te olvides de vivir la vida como si fuera hoy el último día de tu vida". No puedo negarlo, después de tu accidente, esas, tus palabras, dieron miles de vuelta en mi cabeza, y logré entender que así era la vida, un minuto tras otro, frágil, movediza, tierna y dura, ácida y dulce.

Hay veces que trato de volver a ese período de tiempo, a esas caricias de amor puro y tierno, de conversaciones pseudo filosóficas y coléricas de la vida, del sexo y las tertulias.

Ahora estoy en tránsito para la adultez, pero todavía veo MTV: Beavis and Budhead (o como se escriba), todavía canto Janis Joplin y organizo paseos.

Un gusto recordarte ;)

Dame la mano y danzaremos

Risas en ese bar de mala muerte. Recuerdas?. Ese barucho oscuro y transgresor de moralidad, penetrador de imágenes y olores mundanos, de deseos poco claros y de sonrisas trastocadas por la furia. Te acuerdas?

Me acuerdo del calor que se sentía de estar con un otro en una silla, en sólo una silla, mirando las caras, los gestos, las arrugas, los bigotes, el escote, las pecas. Todo lo demás sobraba, pero era parte del cuadro. Y sólo importaban las emociones porque los sentimientos eran muy duraderos para esa escena. Nuestras manos eran de fuego, los labios contactados, las miradas eran reales, o por lo menos pretendían serlo. Te acuerdas?. Yo recuerdo esos episodios como si fueran ráfagas de una esencia sana y poco frustrante. Me agradaba. La verdad, lo prefería.

Si, como ese día en que desnuda esperé que las hojas de los árboles de otoño me tocaran suavemente, simulando tus manos. Porque tus manos se habían ido, junto con la otra estación del año, a otro cuerpo, uno más añoso, más terco, menos tierno que el mío. La verdad, prefería las hojas de otoño a tus manos.

Te acuerdas lo que te dije esa noche, la noche de los cuerpos fríos?. Claro, soy de hierro, no siento, me convertí en piedra. Mi cuerpo es inherte, no se mueve, ya no emite gemidos ni profesa palabras calientes. De qué fuego me hablas?. Eso nunca existió, nunca me gustó. Risas. Que perno, vírate, nada que hacer con una mujer como yo. De qué bar me hablas?. No lo recuerdo. Tus pecas?, tenías pecas?. Placer entre nosotros?, de qué hablas?.

Silencio. Silencio entre tantas máscaras.

Con los ojos bien abiertos te espero en mi vida.
En este momento, no en otro.
Detrás de las máscaras tengo mucho que entregarte.
Lo tomas o lo dejas.
Yo prometo dejarme sentir.
Lo siento, tengo miedo.
Y me paraliza.
Y me hace cometer errores.
Acá tengo un mundo de risas y encantos que mostrarte.
Sólo para ti.
Dame tu mano y danzaremos.

Full Moon

Sólo me faltó recordar que hoy es luna llena, por si a alguien le interesa.

Unplugged Me

Me gustaría poder sacar de mi mente las pesadillas que cada noche tengo. La de anoche: me buscaba la policía por droga, droga que efectivamente tenía en uno de mis bolsillos de pantalón tipo militar...
Fome. Así estoy. Hace días que no tengo esa risa interna que muestro a lo externo....cansada de que los días sean iguales, de no entender porqué soy tan complicada, porque pongo el acelerador cuando debería frenar...
Es como si fuera una guitarra eléctrica...ahora es como si un recital de Nirvana termina recién, por lo tanto la guitarra está cansada. Justamente NOW la guitarra YELLS "UNPLUGGED MEEE!"

Tan complicado es entenderme?
Tan complicado es darme un abrazo cuando lo necesito?
Tan complicado es no pensar en cada elemento de la vida?

Si es tan complicado, entonces instalaré un libro de reclamos.
Por mientras, me "auto unpluggeo" para sacar de mi espalda la sensación de "pasó un tren encima".

Sólo se que duele.